Servicios de Limpieza

CÓMO CUIDAR A LOS PEQUEÑOS DEL HOGAR

Cuando se llega o está en casa nos sentimos seguros y protegidos. Sin embargo, no siempre es así. En ocasiones puede ser el lugar con más riesgos de todos, especialmente para los niños y niñas pequeños.

Aunque todas las personas que habiten en el lugar pueden sufrir accidentes, los pequeños y pequeñas son más vulnerables por su poca experiencia o conocimiento de lo que les puede ocurrir si hacen ciertas actividades, se acercan a ciertos lugares, encienden aparatos electrónicos o utilizan fuego.

Según estadísticas, se demuestra que dentro del hogar es donde los niños y niñas de hasta 4 años sufren la mayor cantidad de accidentes; siendo las caídas (41.4%), aplastamientos y cortaduras (22.6%), quemaduras (9.6%), golpes (13%) y agotamientos (4.2%) los más frecuentes.

Asegurarnos de ofrecerles un hogar seguro y libre de peligros físicos a los pequeños y pequeñas, es obligación de los padres y de las personas que viven con ellos. Las precauciones nunca son suficientes si se trata del bienestar familiar.

Algunos de los consejos que puedes seguir para evitar accidentes domésticos son:

  • Siempre deben estar bajo supervisión. Se debe evitar dejarlos solos mucho tiempo o sin la vigilancia periódica de un adulto en cualquier habitación.

    Resultado de imagen para kids at home

  • Evitar a toda costa que el menor se quede solo en la bañera sin cuidado. De igual manera en albercas, playas, arroyos, lagos o cualquier lugar donde haya gran cantidad de agua para evitar ahogamiento.

    Resultado de imagen para kids at pool

  • Los juguetes son un aspecto de riesgo importante; no deber tener piezas cortantes, ni ángulos puntiagudos o ser de materiales tóxicos. El tamaño de los objetos debe ser los suficientemente grandes para no entrar en su boca e impedir que sean tragados. También se debe evitar que jueguen cerca de escaleras, ventanas, balcones, hoyos, pozos o lugares de riesgo. Sobre todo, sin supervisión.

    Resultado de imagen para kids with toys

  • Proteger los enchufes de luz puede evitar que los pequeños o pequeñas introduzcan objetos o sus dedos y se electrocuten o un corto circuito. En tiendas especializadas de productos infantiles venden protectores que los protegen de accidentes.

    Resultado de imagen para kids electric shock

  • Vigilar al niño o niña cuando se encuentre en la cocina. El uso de estufas u hornillas de gas es un peligro para los menores ya que esto puede provocarles quemaduras o fugas. Existen estufas con seguro para niños que son excelente opción para evitar accidentes. Tampoco se debe cocinar con los pequeños en brazos o cerca de los utensilios de cocina calientes.

    Resultado de imagen para kids cooking

  • Mantener objetos peligrosos, con filo, puntiagudos o cualquier producto que ponga en riesgo su vida y salud como detergentes, venenos, alcohol. Se deben colocar en estantes o muebles altos para evitar la ingesta y por ende intoxicación. Se debe impedir, o tratar, que los pequeños tengan acceso a bolsas de plástico, monedas, botones, clavos, tornillos u otros objetos que pongan en riesgo su vida.

    Resultado de imagen para kids with poison

La seguridad empieza desde el hogar, por lo que estos consejos pueden ser parte aguas para evitar accidentes.