Servicios de Limpieza
Servicios de Limpieza

MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE SISMOS

Los desastres naturales son algo que no podemos controlar, y muchos, nos toman por sorpresa. Por eso debemos tomar la delantera y encontrar la mejor manera de prevenir pérdidas materiales y humanas dentro de lo posible.

Sin duda los documentos legales y relacionados con dinero, son importantes. Siempre es buena idea tener una copia, ya sea física o digitalmente, de la información original almacenada en otro lugar que no sea la empresa. De esta manera se tendrá un respaldo fuera de peligro.

Resultado de imagen para documents

En caso de contar con dinero en efectivo dentro de las instalaciones, lo mejor es resguardarlo en una caja de seguridad o en un objeto que se pueda transportar fácilmente. También es indispensable tener una cantidad para gastos de emergencia.

Antes de comprar un inmueble y acondicionarlo para oficinas, es recomendable pedirle ayuda a algún experto en estructuras para que determine si el edifico está en buenas condiciones o si necesita reforzamiento desde la base. De esa manera se pueden evitar derrumbes que ocasionen decesos. No hay que olvidar que un equipo de seguridad puede ser de vida o muerte: linternas, pilas, lentes de seguridad, cascos, botas, sogas, etc.

Resultado de imagen para equipo de seguridad

Cuando se hagan las instalaciones eléctricas, es recomendable protegerlas. Se pueden entubar para evitar cortos circuitos. También es bueno tener luz de seguridad en caso de apagón y si se cuenta con conexión de gas, deben ser extremadamente seguras.

Un protocolo de escape en caso de siniestro es una medida indispensable y aún más es, que todos los empleados estén familiarizados con él. Se deben organizar reuniones donde se hable de ellos y realizar simulacros periódicamente de incidentes que puedan presentarse en horas laborales dentro de las oficinas. De esa manera se puede pulir el proceso y evitar situaciones lamentables.

Resultado de imagen para simulacros

Después del desastre el ambiente está lleno de dudas, miedo y pánico. Lo mejor es mantener la calma y retirarse con mucha precaución a una zona segura, de preferencia a la indicada en el protocolo de emergencia y cerciorarse si hay o no lesionados y cómo deben atendidos.

También es necesario que un experto inspeccione el edificio para descartar grietas o fallas importantes que pongan en riesgo la seguridad de los trabajadores. En caso de que existan, no hay que regresar al inmueble. Un equipo profesional debe retirar todos los productos que puedan ocasionar accidentes como productos químicos, líquidos flamables o escombros e interrumpir los servicios de gas, agua y electricidad.

Resultado de imagen para sismo en mexico

Estos consejos se pueden aplicar para varias situaciones que pongan en riesgo la seguridad de las personas que se encuentran dentro del edificio, sin embargo, es recomendable tener protocolos para diferentes desastres naturales.